top of page

KAMBO

Que es el Kambo?

Phyllomedusa bicolor, rana mono gigante, acate o la vacuna de la selva, son algunos de sus nombres, pero el más común es kambo.

 

Esta rana produce una secreción que algunas tribus de la Amazonia han utilizado por siglos como un potente remedio natural para limpiar, reforzar y mantener sanos sus mentes y sus cuerpos,

Kambo es por encima de todo un espíritu de la Naturaleza que debe ser tratado con respeto, gratitud y cuidado, sobretodo en estos tiempos en los que su uso se está expandiendo en todo el mundo gracias a sus efectos terapéuticos revolucionarios,​

Origen y leyenda del Kambo:

Una leyenda del pueblo Kaxinawa en Brasil, cuenta que toda la tribu estaba muy enferma y los curanderos no conseguían aliviar a su pueblo con las plantas y remedios que conocían.

Entonces Kampu, uno de los curanderos, resolvió retirarse en la profundidad de la sela en busca de una visión,  pidiendo a la Madre naturaleza ayuda para su pueblo. Bajo los efectos de la ayahuasca, recibió una visión de la Gran Madre , que colocó una rana en sus manos y le enseñó a obtener su medicina, su "leche" y cómo aplicarla. Cuando regresó a su aldea, siguió las instrucciones que recibió en su visión y fue así que su tribu se curó, gracias a la ayuda de esta pequeña ranita.

Cuando Kampu dejó este mundo al mundo de los espíritus, fue a vivir con la rana y su tribu continuó usando esta medicina para permanecer fuerte y sana y le dieron el nombre de Kampu o Kambo.

Uso tradicional:

Algunos usos tradicionales son:

  • Tratamiento para la malaria (uno de los pocos efectivos), fiebre amarilla y otras enfermedades epidémicas locales.

  • Antídoto en caso de picaduras de serpiente.

  • Fortificante y purgante para varias enfermedades.

  • Recuperar energía vital, ganar fuerza y resistencia

  • Aumentar la visión y habilidad de caza, así como la capacidad de concentrarse.

  • Claridad mental y espiritual

  • Combate el Panema, depresión, mala suerte, pereza, irritación.

El panema es como una densa nube gris alrededor de nuestro campo de energía formada por lo que vamos acumulando y no integrando a nivel físico, emocional, energético o mental, que nos impide ver claramente y conectar con nuestra fuerza y esencia, creando un estado que atrae las dificultades y las enfermedades.

A través del trabajo con el Kambo podemos transformar y liberar esas energías estancadas. El proceso en si es muy parecido a una tormenta, donde las nubes acumuladas se concentran hasta traer consigo una poderosa y profunda limpieza.​

Investigación científica:

Desde la década de los 80's se han realizado investigaciones científicas internacionales sobre las propiedades del Kambo, en las áreas química y farmacéutica. El nominado para el Premio Nobel, Vittorio Erspamer de la Universidad de Roma, escribió que esta secreción contiene un "cóctel" químico fantástico, con posibles aplicaciones médicas inigualable por cualquier otro anfibio. "Entre las varias decenas de péptides encontrados en el Kambo, cerca del 7% son bio-activos".

Desde el punto de vista bioquímico, la secreción de esta rana contiene una serie de sustancias altamente eficaces, siendo las principales la dermorfina y la deltorfina, pertenecientes al grupo de las peptides, que ha mostrado buenos resultados para:

  • Dolor e inflamación en general, como músculo, columna vertebral, ciática, osteoarthritis, artritis, tendinitis y otros.

  • La migraña y los dolores de cabeza crónica,

  • Asma, bronquitis, rinitis, sinusitis,

  • Alergias.

  • Hepatitis, cirrosis,

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico

  • Síndrome premenstrual, irregularidades menstruales,

  • Infertilidad, impotencia, disminución de libido,

  • Desintoxicación del cuerpo,

  • Adiciones y tabaquismo,

  • Depresión y sus consecuencias,

  • Ansiedad, irritación, inseguridad, miedo,

  • insomnio

  • La gastritis, las úlceras,

  • Trastornos del sistema nervioso,

  • Agotamiento físico, mental y emocional,

  • Diabetes,

  • Antiviral para el herpes

  • Hipertensión,

  • Problemas de circulación, hormigueo,

  • Retención de líquidos, obesidad.

  • Enfermedades del corazón,

  • La malaria (aguda) y pos- malaria,

  • Laberintitis,

  • Epilepsia,

  • Parkinson

  • Acné,
    entre otras enfermedades

• Adenoregulin: En la década de 1990 este nuevo peptide fue descubierto por el equipo de John Daly en el Instituto Nacional de Salud en los Estados Unidos. Funciona en el cuerpo humano a través de receptores de adenosina, un componente clave en todas las células de energía humana. Estos receptores pueden proporcionar una opción para el tratamiento de la depresión, apoplejía y enfermedades de deficiencia cognitiva como la enfermedad de Alzheimer.

2 A 3 HORAS DE DURAÇÃO

bottom of page