SESIONES
Preparación:
Antes de la sesión recibirá un cuestionario en el que podrá compartir sus necesidades, su estado de salud, medicamentos si los hay, su intención de hacer el kambo, etc. Después de recibir su cuestionario evaluaremos juntos si tiene sentido o no hacer el kambo en este momento. Si es así, recibirá indicaciones para prepararse para su sesión, recomendaciones dietéticas si es necesario, así como los detalles prácticos del lugar, horarios disponibles, qué traer, etc.
Aplicación:
El kambo se aplica generalmente en el brazo o la pierna en pequeños puntos sobre la piel y es trasportado por el sistema linfático al resto del organismo. Con un pequeño palo en brasa se queman pequeños puntos de la superficie de la epidermis, el mínimo posible para poder quitar la primera capa de piel y sobre ellos aplicamos el kambo.
Es interesante cómo esta manera tan específica de aplicación es usada por las más de 50 tribus que trabajan tradicionalmente con el kambo desde el origen de su uso, siendo también única en relación a otras medicinas.
Qué voy a sentir?
Recibir el kambo es muy parecido a entrar en un barco en una tormenta tropical donde las energías estancadas en su vida y en su cuerpo van a ser transformadas, limpias y liberadas.
El kambo comienza a actuar casi inmediatamente después de ser aplicado. Lo más común es comenzar sintiendo una ola de calor a recorrer el cuerpo, a hacer un escáner general que puede ser más enfocado en las áreas con algún bloqueo o debilidad. Son como los primeros vientos de la tormenta, el Kambo explorando su campo energético en busca de sustancias tóxicas o desequilibrios en el organismo y empezando a trabajar donde sea necesario. También es común sentir un aumento de la frecuencia cardíaca en esta primera fase.
Después, empieza el mareo y las nauseas, entramos en el centro de la tormenta, donde nuestras energías estancadas se juntan para ser transformadas y liberadas, que es la siguiente fase del proceso, la limpieza. Esta limpieza puede ser a través del vómito, una limpieza intestinal en el cuarto de baño, puede sudar mucho o llorar.
En algunos casos, sobre todo cuando hay un gran acumulo de toxinas en el organismo, la cara (los labios principalmente) puede hincharse y quedamos con cara de sapo. Si ocurre, puede durar el pico de intensidad de la sesión o incluso un día.
Después de esta limpieza llega la calma y sale el sol. Vamos integrando la fuerza de la medicina y calmando, con una sensación de trabajo hecho, de fuerza, paz, claridad y ligereza. Es común llegar a ser consciente del desequilibrio o disturbio interno que se ha trabajado y los pasos a seguir en este sentido.
Cuanto dura la sesión?
El tiempo de permanencia en el pico del proceso de limpieza puede ser tan corto como 5 minutos o llegar hasta los 30/40 minutos.
El proceso total tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos.
Aproximadamente 30 minutos después de la sesión, ya será capaz de realizar actividades normales, aunque es aconsejable descansar, seguir algunas recomendaciones dietéticas y tomar el día para sí mismo, si es posible, en contacto con la naturaleza.
Cuales son los beneficios del kambo?
El mayor beneficio después es que nuestros recursos naturales, físicos y otros, tienen vía libre para expresarse,
El kambo no es un medicamento, ni una droga natural, no pretende sustituir desde fuera las funciones naturales que nuestro cuerpo debería estar desarrollando. Nuestro cuerpo es el templo de nuestra alma, entonces vamos a limpiarlo profundamente para que nuestra esencia tenga una morada armoniosa para expresarse, en Salud, con fuerza, serenidad y claridad. Por lo tanto, vamos a limpiar y transformar lo que está impidiendo que nuestro potencial se expanda, que nuestra salud suceda.